P.N.I

Inventada por: Edward De Bono.


P.N.I significa Positivo, Negativo e Interesante. Su objetivo es, antes de juzgar una idea o propuesta, considerar por separado sus aspectos positivos y negativos, así como otros que no caigan en ninguna de las primeras dos casillas. Muchas veces se tiende a juzgar una idea o tomar una decisión sin explorar a fondo sus implicaciones, o sólo se miran las positivas o negativas, según la decisión que ya implícitamente se halla tomado. Así, por ejemplo, si uno siente que una idea es mala, sólo se concentrará en las consecuencias negativas de ponerla en práctica. Con el P.N.I se busca separar la exploración "positiva" de la "negativa", suspendiendo temporalmente las intuiciones globales sobre si una idea es buena o mala. Esto no significa no tomar decisión alguna, sino hacerlo después de una exploración más exhaustiva.


En qué consiste

Para realizar un P.N.I lo primero que debe hacerse es elegir una idea o propuesta, y después considerar sus consecuencias positivas, negativas e interesantes.

Ejemplo:
Una competencia:

POSITIVO:

- Diferenciar las capacidades de cada colaborador.
- Desarrolla y aumenta las capacidades.
- Conocemos técnicas para obtener conocimientos básicos.

NEGATIVO:

- Crea rivalidades.
- Genera presión.
- Buscan estándares demasiados altos.
- Puede generar estrés. 

INTERESANTE:

- Te impulsa como persona y hace que se desarrolle una habilidad especifica.
- Descubrir personas muy competentes. 



Tomado de:
P.N.I Competencias P.N.I Positivo, negativo e interesante